La manera en que las empresas consumen tecnología cambia a gran velocidad. Ahora llega el turno de las redes: conocer qué es NaaS, o Network as a Service, ya que está revolucionando la gestión y operativa de la infraestructura de red para empresas de todos los tamaños.

¿Qué es NaaS?

NaaS es “red como servicio”, es decir, un modelo que permite a las organizaciones alquilar, bajo demanda, toda su infraestructura de red sin inversión inicial en hardware ni licencias. Así, empresas de cualquier tamaño pueden acceder a soluciones de conectividad avanzadas, pagando solo por lo que realmente utilizan, como ya ocurre con SaaS, IaaS y otros servicios cloud.

¿Cómo funciona?

En la red como servicio, todo se gestiona desde plataformas cloud y con interfaces sencillas. El proveedor se encarga del ciclo completo: hardware, software, mantenimiento, actualizaciones y soporte.

El cliente simplemente elige la capacidad de red, seguridad y funcionalidades que necesita, y ajusta la suscripción cuando cambian sus requisitos.

Ventajas destacadas de NaaS

  • Flexibilidad y escalabilidad total: adapta recursos en tiempo real y paga solo por uso.
  • Ahorro de costes en hardware, licencias y mantenimiento.
  • Gestión centralizada y acceso desde cualquier lugar, sin necesidad de VPNs complejas.
  • Acceso a tecnologías punteras (SDN, SD-WAN, firewalls cloud, routers virtuales…) sin inversión propia.
  • Seguridad y actualizaciones constantes.

¿Qué implica en la práctica?

Gracias a NaaS, las empresas pueden conectar sedes, filiales y usuarios remotos con la última tecnología sin preocuparse por la complejidad técnica ni la obsolescencia. Además, pueden automatizar funciones como balanceo de carga, control de ancho de banda, monitorización y políticas de seguridad directamente desde portales web o APIs.

Casos de uso y aplicaciones

Que Es Naas
  • Optimización de redes corporativas: gestión dinámica del ancho de banda según la demanda.
  • Conectividad para oficinas distribuidas, teletrabajo y cloud híbrido.
  • Seguridad avanzada con firewalls, segmentación y monitorización en tiempo real.
  • Crecimiento ágil (apertura de nuevas sedes, integración de fusiones…) sin demoras técnicas.

¿Qué tener en cuenta al elegir NaaS?

Compatibilidad

Compatibilidad con sistemas heredados y aplicaciones críticas.

Privacidad

Políticas claras de seguridad, privacidad y cumplimiento normativo.

Integraciones

Posibilidad de integración con servicios cloud y multicloud.

Transparencia

Transparencia y flexibilidad contractual.


En Acacia TI acompañamos a las empresas en su transición hacia infraestructuras más ágiles. Analizamos tu situación, diseñamos la red que tu negocio necesita y nos encargamos de la gestión integral para que puedas centrarte en tus objetivos, sin preocuparte por la tecnología.

Como consultora tecnológica de máximo nivel, contamos con partners a nivel mundial para ofrecer el mejor servicio en soluciones TI a nuestros clientes.

En Acacia TI, ofrecemos soluciones tecnológicas personalizadas que garantizan control, seguridad y calidad en la gestión de IT.