Hoy en día, los negocios deben asegurar que una porción significativa de trabajadores remotos, sin importar donde abren sus laptops, mantenga los mismos niveles de productividad y seguridad que sus compañeros en la oficina. Esto significa que las empresas deberán focalizarse en tres pilares para entornos de trabajo híbridos: una red flexible, herramientas de colaboración cloud y seguridad consistente.
Contenido
Desafíos de negocio asociados a entornos de trabajo híbridos
La oficina se ha expandido a torres residenciales y suburbios verdes, a casas de verano y espacios de co-working. De acuerdo con la última encuesta global de Frost & Sullivan a decisores de IT conducida durante la pandemia y completada en diciembre 2020, el 83% de los decisores de IT a nivel global esperan que por lo menos un cuarto de sus empleados trabaje de manera remota por lo menos algo de tiempo a lo largo de 2022.

Consideraciones para establecer entornos de trabajo híbridos
1. La red es el alma de un entorno híbrido
Como las paredes y suelo definen el entorno físico de trabajo, la red define el entorno digital. La red conecta a los empleados con los datos y las aplicaciones que necesitan para hacer su trabajo y conecta a los clientes y partners a tu negocio. Además, en el entorno de trabajo híbrido, necesitas conectar docenas o cientos de distantes ubicaciones de trabajo lejanas a la red corporativa, y también las ubicaciones del negocio.
Esto requiere un planeamiento apropiado y trazar una estrategia de entornos de trabajo híbridos. Seleccionar las soluciones y arquitecturas de red apropiadas empodera tu estrategia de IT para apoyar los eventos actuales y futuros que, a cambio, apoyan los objetivos de negocio. Pero no todos los proveedores de servicio de red están preparados para satisfacer el aluvión de necesidades cambiantes.
Asegúrate de que la red de tu proveedor este construida sobre una infraestructura inteligente basada en software que permita programabilidad, automatización y analytics.
2. Tus empleados necesitan herramientas cloud
El audio y video de alta calidad, la compartición de contenido y la colaboración en un click son necesidades urgentes en un entorno de trabajo hibrido, y son soluciones sencillas y user-friendly. La gente ha estado hablando del futuro del trabajo ya desde hace algunos años. Sin embargo, las circunstancias han acelerado el viaje. Nos enfrentamos al futuro, ahora. Asistidos por las herramientas correctas, los empleados de hoy deben poder completar actividades, comunicarse y colaborar con cualquier miembro del equipo de manera ubicua sin importar su ubicación física.
3. Aprovechar los activos digitales corporativos requiere seguridad punto a punto
Los datos son la nueva divisa; apoyan la consecución de los objetivos de negocio incluyendo crecimiento, innovación, productividad, eficiencia y una mejor experiencia de cliente. El 75% de las empresas afirman que “confiar más en analytics e inteligencia artificial para tomar decisiones y mejorar las operaciones” es un objetivo estratégico prioritario. Sin embargo, mas allá de la importancia que tengan los datos para las empresas, las recolección, procesamiento y almacenamiento de cantidades exponenciales de datos es desafiante en el mejor de los casos.
Los entornos de trabajo híbridos sólo suman a esos desafíos, requiriendo que las empresas lidien con grandes volúmenes de datos en múltiples formatos y de múltiples fuentes, en la mayoría de los casos no estructurados.
Mientras las empresas esperan sacar lo mejor de sus datos en forma de insights en tiempo real para apoyar procesos de toma de decisiones, deben gestionar y proteger los datos de manera consistente a lo largo de soluciones, redes e infraestructuras. Una solución end-to-end requiere habilitar acceso seguro en el edge donde están los usuarios, los datos se generan y continúan a la nube.
Descarga el white paper completo por Frost & Sullivan en partnership con Colt y Ciena.